jueves, 3 de abril de 2014

EL CANCIONERO VIAJERO

Este es un proyecto muy interesante que surgió a principio de curso. Es un diario de canciones que comienza con el siguiente texto:
Si este libro se perdierda,
como puede suceder,
no es de rico ni de pobre
ni de conde ni marqués
que es de un niño
que a la escuela va a aprender.
Si quieres saber su nombre,
aquí abajo lo pondré.

Con este cancionero viajero, pretendemos que nuestros alumnos nos muestren sus inquietudes musicales escribiendo cada uno de ellos una canción favorita. Al mismo tiempo, queremos involucrar a los padres, por lo que cada semana escribirán su canción y la de uno de los progenitores. Luego en clase las escucharemos.
Voy a comenzar yo con mi canción favorita:
Éste va a ser nuestro diario musical viajero. Cada uno de los alumnos se llevará el diario a casa y escribirá una canción que le guste y nos contará por qué.
Yo voy a ser la primera en comenzar.
Mi canción favorita se llama Sueña, de la BSO de El Jorobado de Notre Dame. Me trae muy buenos recuerdos porque se la cantaba a mi hermana pequeña cuando lloraba y así se calmaba o se dormía.
Sueña
con un mañana
un mundo nuevo
debe llegar
Ten fé
es muy posible
si tú estás
decidido
Sueña
que no existen fronteras
y amor sin barreras
no mires atrás
Vive
con la emoción
de volver a sentir, a vivir
la paz
Siembra
en tu camino
un nuevo destino
y el sol brillará
Donde
las almas se unan en luz
la bondad y el amor
renacerán
Y el día que encontremos
ese sueño cambiarás
no habrá nadie que destruya
de tu alma la verdad
Ten fé
es muy posible
si tú estás
decidido
Sueña
con un mundo distinto
donde todos los días
el sol brillará
Donde
las almas se unan en luz
la bondad y el amor
renacerán
Sueña, sueña tú...
Sueña

MINUETTO DE LA SERENATA NOCTURNA

En este segundo trimestre, mis alumnos de 3º de Primaria, están dando el Clasicismo. Para ello lo primero que han hecho es ver este capítulo de la Banda de Mozart.
Con esto, les introducimos a Mozart y la obra que van a interpretar. Una vez hecho esto, van a ver la vida de Mozart a través de un cómico y acabarán con el tercer movimiento de la Serenata Nocturna.
Para ello tendrán una pequeña partitura para tocar con la flauta y un musicograma de la pieza.
A continuación os incluyo el material.

CÓMIC DE LA VIDA DE AMADEO



























Hace muchos años, en Austria nació un niño llamado Amadeo Desde muy pequeño se dedicaba a dar conciertos por todas las cortes de Europa. En su trayectoria conoció a personajes muy importantes de la nobleza. Amadeo también era compositor y escribió música de muchos géneros: óperas, sinfonías o conciertos.




































Cuando fue más mayor, se casó con Costanza y tuvieron seis hijos. Tiene obras muy famosas como la Pequeña Serenata Nocturna o La Flauta Mágica, que es una ópera. Su última obra llamada Requiem no pudo acabarla porque murió muy joven. Aunque él ya no está, su música es reconocida, admirada e interpretada a nivel mundial.




EL RONDÓ DEL SI-LA

Es la primera canción que han estudiado mis alumnos de 3º de Primaria. Se trata de un rondó con la flauta muy sencillo con las notas si-la.
Os pongo la partitura y el audio.

LA PRIMAVERA FLAUTERA

Con la llegada de la primavera, os sugiero una partitura que he hecho para tocar con mis alumnos de 3º de Primaria. Trabaja las notas fa-sol-la con la flauta.
Os agrego la partitura general y el audio.



sábado, 15 de marzo de 2014

LA HISTORIA DE LA MÚSICA

Como todos sabemos, nuestros alumnos suelen ver siempre los mismos periodos musicales: desde el Barroco al Siglo XX.
Es por tanto que quise que mis alumnos descubriesen nuevos periodos de la Historia de la Música. En esta presentación comenzaremos en los orígenes, hasta el Renacimiento.
http://prezi.com/gsu1qo5hg1hy/los-periodos-de-la-historia-de-la-musica/

Os aconsejo que lo quitéis en 2:22 porque empieza un nuevo periodo. Id poco a poco, parando cuando cambie de época para que nuestros alumnos asimilen todo aquello que a nosotros nos interese y escuchen perfectamente la música propuesta que es muy representativa.


Contiene vídeos y fotos muy ilustrativos y sé que a los alumnos les gusta mucho.

CANCIONERO

Hola a todos, muy buenas tardes. En la universidad hice un trabajo que pienso fue muy interesante, puesto que a día de hoy, para mí sigue siendo fundamental este documento
Os voy a presentar un cancionero infantil con muchas partituras y analizado desde diversos puntos de vista.
Esto hace que sea muy específico nuestro trabajo porque a veces querremos trabajar aspectos musicales diversos y otras veces concretaremos.
Espero que os sirva de mucha ayuda.
http://www.slideshare.net/MAFALDAOBOE/cancionero

Me gustaría que vosotros me ayudaseis añadiendo aquellas canciones que les gusten a vuestros alumnos y sean de este género: canción popular infantil.