MIS PRETENSIONES CON EL BLOG

Hemos llegado a la mitad del curso de webs 2.0 y empiezo a descubrir este formato para compartir con vosotr@s nis experiencias docentes y sensaciones.
Está creado con la finalidad de compartir mi material y conocimientos musicales, enfocados a Educación Infantil y Primaria y destinado a todos aquellos que como yo, améis la música y le transmitáis esto a vuestros alumn@s. Me encantaría al mismo tiempo empaparme de las experiencias y sabidurías de mis compañeros, los experimentados y los recién salidos del cascarón.
Por último, creo que va ser un blog de centro porque una vez avanzado este proyecto formará parte de la web de mi cole.

Así comenzaba mi primera entrada a este blog, pero, esto ya ni es un juego de niños con el que experimentar y aprender, si no que es un proyecto firme y comprometido con las TICS más concretamente las webs 2.0. Es un proyecto enfocado básicamente a Educación Primaria, aunque pondré algunas de las actividades que realizo en Educación Infantil. Por supuesto tiene una licencia cultural y libre totalmente, puesto que esto se puede mejorar, ampliar o recortar aquellos aspectos no oportunos para las necesidades de cada momento.

Mis objetivos principales son:
a) Conservar una base de datos con todas las actividades que vaya preparando con mis alumnos y sus posibles correcciones posteriores.
b) Amoldar la enseñanza musical a las nuevas demandas de la población cumpliendo con la competencia relacionada con el buen uso de las nuevas tecnologías.
c) Ayudar a nuestros alumnos con todo lo referente al lenguaje musical, la audición activa, instrumentación y la danza.
d) Dar pautas tanto a padres como alumnos para mejorar en su autonomía dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Hablando de los contenidos, nos encontramos con:
a) La cualidades del sonido: representación formal e informal y audición activa y comprensiva.
b) Conocimiento de los diversos periodos de la Historia de la Música y disfrute con los diferentes estilos musicales.
c) Los elementos del lenguaje musical, representación musical y escritura comprensiva.
d) Los instrumentos escolares: uso correcto y diferenciación de las diversas familias.
e) La danza como eje central del acompañamiento de canciones o audiciones musicales.

Proseguimos diciendo que es fundamental que destaquemos la importancia del trabajo de las competencias básicas. Nosotros en nuestra materia destacamos tres competencias: la competencia artística y cultural, autonomía personal y el uso correcto de las tecnologías de la información. De forma transversal trabajaremos el resto de las mismas.

Antes de concluir con este espacio, me gustaría añadir que hay actividades sobre todo de tipo instrumental, porque para mí son las más bonitas de realizar con las tecnologías, aunque "con el tiempo y una caña" pondré ciertos enlaces para trabajar muchos de esos objetivos y contenidos expuestos arriba.

Ya sin más, os dejo diciendo que la música es esencial para el alma, y sin alma el ser humano no existiría.



No hay comentarios:

Publicar un comentario